PRÓTESIS OCULARES Y CONFORMADORES

PRÓTESIS OCULARES Y CONFORMADORES
ESTADO DE LA CAVIDAD ANOFTÁLMICA
La pérdida de un ojo, que puede ser causada por traumatismos, factores congénitos, tumores, infecciones, entre otras. Las condiciones de la cavidad anoftálmica: estado de la conjuntiva, profundidad del fondo de saco conjuntival, la apertura palpebral y su elasticidad condicionarán el buen resultado estético en la adaptación de la prótesis ocular.
Aproximadamente, después de cuatro o seis semanas, el estado de la cavidad será óptimo para comenzar el estudio de la adaptación protésica.
El cirujano oculoplástico es el encargado del manejo clínico y quirúrgico de las alteraciones de la cavidad anoftálmica, en pacientes con complicaciones en el uso de la prótesis oftálmica.
PRÓTESIS OCULARES
Las Prótesis Oculares están fabricadas con Polimetilmetacrilato que es un acrílico de termocurado, el cual se caracteriza por ser liviano, durable, mal conductor de la temperatura, antialérgico, es estable cromáticamente con el tiempo, tiene alta resistencia, permiten modificar su tamaño, fácil de pulir, para alcanzar un brillo adecuado obteniendo un más aspecto natural. Además permite la transferencia de los movimientos de la cavidad anoftálmica, con lo que se logra movimiento de la prótesis en el ángulo conversacional.
El diseño de la prótesis es personalizado, están fabricadas a partir de una impresión de la cavidad del paciente, pintadas a mano para lograr una adaptación perfecta con características similiares respecto al ojo contralateral, logrando de esta manera una adaptación precisa, natural y estética.
La adaptación de la prótesis ocular soluciona un defecto cosmético y rehabilita al paciente, permitiendo su reincorporación laboral y social. Además el uso de la prótesis evita la retracción de los tejidos y permite ejercer nuevamente funciones, como el parpadeo o el flujo lagrimal adecuado.
Cuidados de las Prótesis Oculares
Cada seis meses, aproximadamente, se deberá realizar la revisión de la prótesis, así como un completo pulido del material. En el caso de que se haya producido algún cambio, se deberá readaptar la prótesis, modificando alguna característica.
La prótesis ocular tiene una duración de 2 ó 3 años.
CASCARILLAS
Este tipo de prótesis se diferencian de las prótesis simples en que su espesor y tamaño es más delgado. Se adapta en pacientes que aún conservan su ojo, y que éste se haya retraído, o después de una evisceración en la que el espacio para adaptar la prótesis esté reducido
CONFORMADORES
El conformador es un dispositivo de acrílico que se aplica inmediatamente después de una cirugía de evisceración o enucleación para evitar la retracción de la cavidad y mantener la funcionalidad de los párpados. Esto permite mantener la amplitud de la cavidad durante algunas semanas, y facilita la posterior aplicación protésica. También son indispensables posterior a cirugías de desbridamiento de adherencias conjuntivales, para evitar que se vuelvan a adherir.
Existen conformadores de diferentes tamaños y formas. Merece mención especial el conformador por compresión, el cual se aplica con un vendaje especial que ejerce sobre el conformador una fuerza útil para favorecer la retención de la prótesis en las cavidades donde se requiere más capacidad de contención o donde se tiene que aumentar el tamaño de los fondos de saco.





