PATOLOGÍA ORBITARIA

Oftalmologia en quito

PATOLOGÍA ORBITARIA

La órbita, es la cuenca del ojo,  en la que se encuentran contenidos: la grasa, los músculos, el globo ocular, vasos y nervios sensitivos y motores además del nervio óptico. En estos tejidos pueden aparecer distintos tipos de patologías tanto primarias, como secundarias a otras patologías sistémicas.

Las enfermedades de la órbita son múltiples y requieren el manejo por  un oftalmólogo especializado en patología orbitaria para su  diagnóstico y tratamiento adecuado.

 

Las patologías de la órbita pueden ser:

Inflamaciones: inflamaciones específicas y no específicas, orbitopatía distiroidea

Infecciosas: celulitis orbitaria (bacteriana, micótica) 

Tumorales: Los tumores pueden ser benignos (tardan semanas y meses en crecer) o malignos que crecen en pocas semanas como linfomas, carcinomas, sarcomas y metástasis de cualquier origen.

Vasculares: hemangioma capilar y cavernoso, malformaciones venosas, linfangiomas.

Traumáticas: fracturas, hemorragias retrobulbares, entre otros. Los traumatismos orbitarios requieren una atención urgente para evitar complicaciones definitivas en la visión del paciente.

 

Ir arriba