OTROS TRASTORNOS DE LOS PÁRPADOS

Oftalmologia en quito

OTROS TRASTORNOS DE LOS PÁRPADOS

INFECCIOSOS- INFLAMATORIOS:

ORZUELO

Se debe a la infección de una glándula palpebral. Se presenta como una lesión nodular enrojecida bien delimitada, de aparición aguda, dolorosa, acompañada de hinchazón. La mayoría de los orzuelos son autolimitados y desaparecen espontáneamente en 2 semanas

El tratamiento está basado en la aplicación de compresas calientes (15 minutos, al menos cuatro veces al día), y pomada antibiótica.

 

CHALAZIÓN

Es la inflamación granulomatosa crónica de las glándulas de Meibomio o de Zeiss. Se presenta como una lesión nodular, dura, no móvil e indolora. Inicialmente se trata con compresas calientes. Si no mejora en 4 semanas, requerirá tratamiento con corticoides intralesionales o cirugía.

 

BLEFARITIS

Es una inflamación difusa y crónica del borde palpebral. Se caracteriza por la presencia de  picazón en los bordes palpebrales y la presencia de  descamación en la base de las pestañas con eritema y costras amarillas adheridas. Se puede asociar a ojo rojo y sensación de cuerpo extraño. En casos avanzados puede  llegar a perder las pestañas o producir un crecimiento anómalo de las mismas.

  

CELULITIS PRESEPTAL

Es la infección difusa de los tejidos palpebrales anterior al septum orbitario, que puede ser causada por traumatismos, cirugías, por extensión de infecciones contiguas o por diseminación de una infección a distancia.

 

 

TUMORALES:

Benignos:

Los más frecuentes son: xantelasmas, verrugas (el más común de las lesiones benignas),  quistes, queratosis seborreica, queratosis actínica.

 

Premalignos:

Entre los  cuales tenemos: cuerno cutáneo, queratoacantoma.

 

Malignos:

El más frecuente es el carcinoma basocelular. También se puede presentar: carcinoma de células sebáceas, carcinoma epidermoide y melanoma

Oftalmologia en quito
Ir arriba