BLEFAROPLASTIA

BLEFAROPLASTIA
Con el paso de los años nuestra mirada pierde la claridad por la pérdida de tensión de los tejidos periorbitarios, lo que se traduce en un aparente aumento de piel en los párpados o la aparición de bolsas de grasa en los párpados inferiores y/o superiores que entristecen la expresión de nuestra mirada. Y en algunos casos, la cantidad de piel sobrante puede llegar a comprometer el campo visual superior.
La blefaroplastia, o más conocida como cirugía de párpados, es una cirugía que consiste en corregir el exceso de grasa, piel y músculos de los párpados superiores e inferiores. Con la blefaroplastia se consiguen resultados muy favorables devolviendo un aspecto más joven y fresco a la mirada.
¿Quién se puede realizar una blefaroplastia?
- Los pacientes que buscan mejorar, no cambiar drásticamente, su aspecto facial y apariencia ya sea por motivos estéticos u otros.
- Los pacientes generalmente suelen tener 40 años o más. Sin embargo, existen casos de pacientes jóvenes entre 20 y 30 años que requieren cirugía debido a la aparición precoz de bolsas en los ojos por razones genéticas.
- En el caso que tengan patologías subyacentes, es necesario que se encuentren estables para evitar complicaciones.
Tipos:
Blefaroplastia superior
La blefaroplastia superior es una cirugía que se realiza mediante incisiones sobre el pliegue natural de los párpados superiores para eliminar la piel y la grasa sobrante causada por el envejecimiento.
Blefaroplastia inferior
La blefaroplastia inferior es una cirugía que sirve para eliminar una parte sobrante de la piel del párpado inferior.
Es la operación que elimina la piel y las bolsas de los ojos sobrantes de los párpados inferiores. Existen diferentes técnicas para realizar esta intervención y el oftalmólogo oculoplástico debe seleccionar la más adecuada en función de las necesidades del paciente.




